Hoy estamos aquí con nuestra coach nutricional, Begoña Bacigalupi, que se ha incorporado recientemente al Green para enriquecer nuestra oferta culinaria. Estuvimos charlando un rato sobre las cosas que nos conectan.

GreenZone: Begoña, cuéntanos un poco cómo nos conociste.

Begoña Bacigalupi: Jo, Tino, pues me acuerdo de cuando tú tenías aquella tiendina de productos ecológicos y yo estaba en plena crisis existencial buscando una nueva orientación a mi vida. Ya entonces me hablaste de abrir algo que fuese un sitio de encuentro, con productos bio, donde la gente pudiese acudir con sus mascotas, sin tele, donde mantener una conversación sin interrupciones… y me imaginé un paréntesis a la locura en la que estamos inmersos. Ya entonces me encantó la idea y pensé cómo me gustaría formar parte del proyecto.

GZ: ¡Qué bien! ¡Menuda sorpresa esto que me dices! Bueno, entonces, ahora que ya estás aquí ¿qué conexión encuentras entre tu trabajo y el Green?

BB: Enseguida me di cuenta de que teníamos una filosofía muy similar, pues en mis consultas insisto en la importancia de alimentarse estacionalmente, con productos de proximidad, evitando lo industrial, los procesados, las grandes marcas que nos llenan de grasas trans y de azúcar que lo único que producen es enfermedad a largo plazo, como bien sabes.

GZ: ¿Crees que nuestra carta se adecúa a esa alimentación que promueves?

BB: Sí, claro. Promueves el consumo de vegetales, sé que te molestas en buscar productores locales, en no utilizar grasas dañinas para el organismo… y lo más importante, Tino, en cocinarlo, prepararlo y presentarlo con mucho amor.

GZ: Ja, ja, ja… ¡Qué bueno que te des cuenta del amor que hay detrás de lo que hacemos!

BB: Cómo es el producto y cómo estamos a la hora de prepararlo genera una energía que va directamente a cómo nos hará sentir cuando lo comemos. Si tu local generara estrés y distorsión poco importaría que la comida fuera muy saludable.

GZ: ¿Esto que me estás diciendo es eso de la alimentación holística que promueves?

BB: Claro, alimentarse no es solamente ingerir, sino hacerlo en un sitio tranquilo, con presencia y atención, de manera consciente, disfrutando de la comida, del lugar y de la compañía. Eso siempre va a facilitar una buena digestión y el Green lo tiene.

GZ: Qué te parece si nos das algún tip para esta estación tan fría en la que estamos.

BB: Es importante adecuarnos a la climatología. Ahora, por ejemplo, a pesar de consumir una pequeña parte de alimento crudo, como las ensaladas que siempre aportan, hemos de incluir alimentos que calienten el organismo: caldos, sopas, miso, infusiones… También es interesante aderezar con especias que suban la temperatura corporal, como la canela, el clavo, la pimienta o el jengibre.

Para el catarro y las toses vienen muy bien plantas medicinales como el tomillo y el orégano, que se pueden tomar infusionadas o incluirlas en los platos, como hacían las abuelas cuando echaban el laurel a “les fabes”, algo tan nuestro. Otra cosa que ayuda mucho es tomar las frutas en compota, porque ayudan a expulsar la humedad y las mucosidades de nuestros pulmones.

En las estaciones frías deberíamos consumir alimentos que crecen cerca de la tierra como el boniato, la calabaza o la zanahoria, pues facilitan la digestión. Ya te pasaré alguna receta fácil donde se puedan incluir estos productos.

GZ: Bueno Begoña, pues encantado de que estés con nosotros y de que podamos seguir avanzando en esta colaboración. Ya me apunto tus consejos para tenerlos bien presentes. Espero que nuestra clientela valore nuestro esfuerzo por cuidarnos y cuidarla y que los valores que nos mueven nos hagan llegar bien lejos en promover la salud y el bienestar de quienes se pasan por el Green.

BB: Muchas gracias a ti, Tino, por la oportunidad de formar parte de este proyecto tan bonito.

Si queréis conocer un poco mejor a esta gran profesional y su proyecto visita su sección en nuestra web.

Aquí os dejamos el enlace.